Pasar al contenido principal
imagen
ttyty

A través de este medio se les comparte la siguiente referencia por parte de la Coordinación Nacional de Becas: se informa que se han reportado en las sucursales del Banco del Bienestar, la asistencia de becarios/as en días y horas que las que no fueron convocados para la entrega de su tarjeta. AI respecto, con la finalidad de impulsar acciones de coordinación que mejoren y faciliten la entrega de los medios de pago (tarjetas) a las personas beneficiarias en términos de: (i) asistencia en tiempo forma a la sucursal asignada, disminuir la saturación de la capacidad operativa de las diferentes sucursales y, (iii) aminorar los posibles casos de rezagos. A todos los estudiantes se les comunica las siguientes recomendaciones:

  • Asistir a las sucursales exclusivamente en la fecha y hora indicada en el “Buscador de Estatus".
  • A través del “Buscador de estatus" o mediante correo electrónico serán los medios de comunicación para ser informado de la entrega de su tarjeta.
  • En el caso de que, por alguna razón, la persona beneficiara no estuvo en posibilidad de acudir a la sucursal en el día y horario asignado, deberá Ilenar el formulario que se encuentra  en el  buscador  para la reprogramación de su entrega. Debido a la capacidad de atención diaria ya programada, la sucursal NO brindará atención a personas fuera de su fecha y hora indicada.
  • Debido a la capacidad operativa de las diferentes sucursales del Banco del Bienestar, se atenderán a las personas beneficiarias de los diferentes Programas de esta  Coordinación Nacional, únicamente en meses pares, es decir febrero, abril, junio, agosto, octubre diciembre.

En este proceso se busca que todas y todos los estudiantes cuenten con su medio de pago físico (tarjeta de Banco de Bienestar), sin embargo, es importante considerar algunas particularidades:

Aquellas personas beneficiaras que se encuentren en su último año del Programa S283 o que tengan 35 o más de las 45 mensualidades que se entregan por becario/a, NO están consideradas para recibir una tarjeta física del Banco del Bienestar.

No se omite señalar que, es con su apoyo que la convocatoria a las y los estudiantes sea efectiva, por ello se solicita y se reitera los siguientes puntos:

 

1. Ninguna persona beneficiaria deberá asistir en días y horas que no Ie corresponden, solicitemos a la población seguir su atención y no pernoctar en las sucursales, nos ayudará a brindarles un mejor servicio.

2. La bancarización continuará, FAVOR DE NO ALENTAR a las personas beneficiarias a ir antes del 28 de febrero incitando que será el último día de atención, les recordamos que durante los meses pares del año se dará atención a los beneficiarios del Programa.

3. Estamos trabajando en estrategias territoriales que nos permitirán acercarnos a sus escuelas, por lo cual es de suma importancia revisar fuentes oficiales, el buscador de estatus y ustedes como autoridades educativas.

4.TODAS Y TODOS serán atendidos, si mantenemos un orden la atención será mejor, en caso de no asistir el día correspondiente la atención se reprogramará.

5. Reforcemos la comunicación a las personas beneficiarias estar atentos a lo publicado en el “Buscador de estatus“ para que puedan conocer la dirección, fecha y hora de su atención o su reprogramación de entrega.

6. Las personas beneficiarias deberán acudir con la documentación necesaria la cual se puede consultar en la página oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez mediante el siguiente enlace:       

 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/800236/Documentos-entrega-tarjetas-bienestar.pdf

7.  Con el objetivo de que la atención en la sede o sucursal sea más ágil se sugiere Ilevar impresa o en captura de pantalla el mensaje que aparece en el buscador de estatus, con el numero de la remesa visible y la fecha y día de atención.

 

Cualquier duda estoy a sus órdenes 

Ing. Rodrigo Vargas Torres 

Responsable de Becas de la BECENE